Enlaces del escritorio

Mi pobre país rico… Miami desde los 13, Tenerife la docencia y Startec, Galicia y mi mundo ERP, El país vasco un nuevo proyecto de vida (descubro mi vocación por el cliente), mi familia y mis aficiones…
Mi primer día en Spyro, 15 días después (DAFO), 9 meses después… El futuro: rescatar la confianza de los clientes, reabrir canales de comunicación interna, CAU como base de la escuela Spyro…
Cronológica
Dinámico
Publicación automática
Jerárquica
Estático
Requiere un editor
No hay, en principio, límite en cuanto a la cantidad de entradas y páginas que puedes crear. El único límite es el tamaño de tu base de datos, que es donde se almacenan los contenidos, sujeto al plan de hosting que tengas contratado.
Soluciones o procedimientos a casuísticas especiales, errores, fallos de sistemas, etc. que pueden generar consultas recurrentes de un mismo cliente.
Instrucciones, paso a paso, plantillas para clientes.
FAQ´s, funcionalidades especiales SPYRO.
Documentación básica de ayuda y operativa SPYRO. (Válida para SPYROSchool)
Información de errores. ¿Por qué se producen? Solución y/o posibles soluciones.
Tabla de nombres, código de cliente, JP, Comercial, responsables de procesos, descripción del negocio, alcances de la implantación (JP), usuarios formados (JP), procesos a medida (JP), contratos de sistemas, Lecciones aprendidas. (Aún en desarrollo)
Implantar SPYROpedia como herramienta de información y documentación del CAU.
Presentar la plataforma a los responsables de otros procesos/departamentos de Spyro. Reflexionar y preparar nuevos tipos de contenidos estandarizados y adaptados a las necesidades de cada grupo de trabajo.
I+D / Desarrollo / Comerciales / JP´s / Adm
Puesta a punto del diseño de clientes y definición los procedimientos técnicos y administrativos.
Implantar SPYROpedia como herramienta de información y documentación en Clientes. (FAQ´s – Funcionalidades)
No hay, en principio, límite en cuanto a la cantidad de entradas y páginas que puedes crear. El único límite es el tamaño de tu base de datos, que es donde se almacenan los contenidos, sujeto al plan de hosting que tengas contratado.
Cursos de introducción Spyro dirigidos, sobretodo, a nuevos perfiles de sistemas, CAU y desarrollo.
Se incluirán rutas de cursos para todos los perfiles.
Preparar la plataforma (ASV) SPYROschool para servir como herramienta de autoformación de Spyro.
Preparar, estructurar y publicar el contenido del curso de Bienvenida Spyro, (Enfoque CAU, ORR-MEI-OII-CSR-ESB) ¿Para toda la organización? Análisis del contenido, + o - contenido - EPN.
Selección, preparación y publicación de contenidos “Spyro ERP” adaptados al formato SPYROSchool. (Introducción Spyro Gestión / Introducción Spyro Producción / Introducción Spyro Financiero)
Revisar las posibilidades de uso de la plataforma SPYROschool como herramienta de autoformación en otros departamentos de la Organización. (No necesariamente contenidos SPYRO / Se pueden integrar contenidos de otras plataformas (JIRA))
Puesta a punto del diseño de clientes y definición los procedimientos técnicos y administrativos)
Implantar SPYROschool como herramienta de formación/autoformación en Clientes. (Contenidos a medida)
Un google pero de Spyro.
Porque necesitamos poder acceder a la información de una manera más sencilla, rápida y precisa.
En todas partes a toda hora. Se trata de un recurso online.
Para todos. Técnicos de soporte, JP, etc. etc. etc.
Se alimenta vía correos electrónicos de texto enriquecido.
Ya está lista y en línea. ¿Quieren verla?
Un portal de formación y autoformación Spyro.
Necesitamos un plataforma donde poder estructurar cursos de formación y que, además, sirva de guía para que el proceso de autoformación sea más rápido y eficaz.
En todas partes a toda hora. Se trata de un recurso online.
Para todos, pero sobre todo para nuevas incorporaciones / etc. etc. etc.
Sobre el mismo portal que utilizamos para hacer esta presentación / Apoyado sobre SPYROpedia y un canal multimedia/ Levantando y compartiendo mucha información.
Esperamos que muy pronto...
No hay, en principio, límite en cuanto a la cantidad de entradas y páginas que puedes crear. El único límite es el tamaño de tu base de datos, que es donde se almacenan los contenidos, sujeto al plan de hosting que tengas contratado.